Lunes 22 de septiembre de 2025
Transgourmet Ibérica conmemora en Madrid sus 100 años de historia
CanalDis MediaHub
Transgourmet Ibérica celebró en Madrid su 100 aniversario, reuniendo a más de 500 asistentes entre instituciones, clientes, proveedores y empleados. El evento destacó su trayectoria centenaria, compromiso con sostenibilidad e innovación, y expansión en la Comunidad de Madrid, reafirmando su liderazgo en distribución mayorista alimentaria.
Aldi y Lidl compiten por expansión en España en 2025 con apertura de muchas tiendas y fuerte inversión logística. Aldi planea 20 tiendas más, generando 300 empleos, y superará 480 supermercados, con foco en Madrid, Baleares y País Vasco. Lidl abrirá 50 tiendas, sumando cinco en septiembre y una nueva gran plataforma logística.
Las grandes cadenas pugnan en Euskadi por la apertura de nuevos supermercados
El Correo - Gonzalo Ruiz
Eroski domina con cerca del 36% de cuota y 300 tiendas, tras abrir 14 desde 2023; Uvesco, segunda con 186 supermercados y 7,5% de crecimiento. Ambas destinan más de 85 millones a descuentos para competir contra Mercadona, Lidl y Aldi. La presión del consumidor obliga a priorizar precios bajos, locales y desarrollo de marca blanca.
CMSA anuncia con orgullo que su innovador sistema de embalaje sostenible, Earthpack, ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos The Grocer New Product & Packaging Awards 2025, uno de los certámenes más influyentes en el sector de la alimentación y gran consumo en el Reino Unido.
Dos nominaciones en categorías clave
Earthpack ha conseguido posicionarse en dos categorías estratégicas:
- Innovative Pack of the Year, junto a compañías líderes como HelloFresh y One Good Thing.
- Paper Pack of the Year, compitiendo con referentes del sector como Freddie’s Farm, Northern Pasta Co. y Riverford Organic.
Esta doble nominación refuerza la relevancia de Earthpack como alternativa sostenible y funcional en el mercado del packaging.
Un premio de prestigio internacional
Los The Grocer Awards son reconocidos por distinguir la excelencia y la innovación en productos y envases dentro del sector FMCG. En ediciones recientes, compañías de primer nivel han sido reconocidas, como:
- Pip & Nut, premiada por la originalidad de sus Stuffed bars.
- Unbeleafable Zesty Baby Leaves, distinguida como Champion of Champions, el máximo galardón del certamen.
Declaraciones
“Para CMSA, que Earthpack figure entre los finalistas de un certamen tan exigente como los The Grocer Awards es un motivo de enorme satisfacción. Este reconocimiento internacional nos impulsa a seguir desarrollando soluciones de packaging que combinen sostenibilidad, innovación y funcionalidad, al servicio de nuestros clientes y del planeta”, ha afirmado el equipo de CMSA.
DiqueSí presentará sus últimas novedades en Fruit Attraction 2025
CanalDis MediaHub
DiqueSí, del grupo Vegetales Línea Verde, participará en Fruit Attraction (IFEMA Madrid, 30 septiembre-2 octubre) en el stand 9C03. Presentará sus Ensaladas Completas Street Food, nuevas referencias de Ensaladillas y Platos Frescos, además de proyectos con neurociencia Thimus en showcookings y demostraciones.
Somos Hijolusa, con más de 1.000 empleados y cuatro plantas productivas, incorpora a family offices de alto nivel que junto a la familia Gómez y ProA Capital, fortalecen su capital. El grupo proyecta duplicar su facturación a 500 millones en cinco años, basado en crecimiento orgánico, internacionalización y adquisiciones estratégicas.
Companyia Carnia dispara sus ventas un 13% y roza los 300 millones
Crónica Global - Gonzalo Baratech
La empresa, con sede en Mercabarna y 570 empleados, cerró su último ejercicio con un crecimiento del 13% en ventas, alcanzando casi 300 millones de euros. Su beneficio neto subió a 10,2 millones, más del doble que el año anterior. La empresa maneja ganados bovino y ovino, dispone de 21.000 m² de instalaciones.
Ebro Foods: "Estudiamos compras para crecer en platos preparados"
Expansión - Nerea San Esteban
La empresa planea crecer en platos preparados con compras estratégicas y lanzamientos de nuevas líneas refrigeradas. Tras un récord de EBITDA en 2024, la compañía apuesta por gnocchi y productos listos para consumir, enfocándose en Oriente Medio y África. Enfrenta desafíos por aranceles de EE.UU., pero negocia repercutir hasta un 60% en precios.
La familia Carulla (Agrolimen) gana 170 millones en todo el mundo
El Nacional - Josep María Casas
La empresa mantiene ventas estables en 2.393 millones pero reduce beneficio un 4% a 170 millones, con deuda a corto plazo casi doblada. El grupo, con más de 5.500 empleados y operación en 100 países, se enfoca en productos de valor añadido. Su división GBfoods facturó 1.416 millones y lidera en saborizantes y platos preparados, mientras la alimentación animal es líder en España y fuerte en Europa y EE.UU.
Iparlat quiere crecer en bebidas vegetales para ser más rentable
Expansión - Marián Fuentes
El grupo lácteo, con facturación de 410 millones y 5,4 millones de beneficio en 2024, impulsa su negocio vegano, que ya supone el 15%, buscando ampliarlo al 25% en cinco años. La expansión vegetal se centrará en Europa y mercados lejanos, mientras el lácteo seguirá en España. La filial Naturall crece un 40% y trabaja con grandes distribuidores.
Emina, de Bodegas Familiares Matarromera, construirá un almacén de 3.000 m² automatizado con energías renovables, que optimizará procesos logísticos y reducirá emisiones. Forma parte de un plan superior a 14 millones para renovar maquinaria y espacios, con el centro operativo previsto para el primer trimestre de 2027.
El imperio de los quesos TGT: Cuál es la fortuna detrás de esta empresa catalana
El Cierre Digital - Pedro Pérez Bozal
Teodoro García Trabadelo, murciano emigrado a Cataluña, fundó TGT en 1963 como distribuidor de quesos europeos, hoy con 12 fábricas y más de 1.000 empleados. Su hijo Teddy gestiona el grupo que cuenta con un catálogo de 2.000 referencias y marcas propias exitosas. La empresa invierte en expansión y marcas propias.
The Real Green Food (Gvtarra) presenta una oferta para hacerse con Aceitunas Sarasa, en concurso de acreedores
Diario de Navarra - M. Carmen Garde
La oferta presentada por The Real Green Food para adquirir Aceitunas Sarasa incluye mantener la actividad y más de 90 empleos. La empresa navarra, afectada por concurso de acreedores, pasó de beneficios mínimos en 2023 a pérdidas superiores a cuatro millones en 2024, a pesar del crecimiento en ventas del 20%.
La fusión entre la estadounidense y la italiana da lugar a Windoria Top Holding, grupo con 28 fábricas y más de 5.000 empleados. Windoria destaca como referente mundial en productos de marca blanca y opera con más de 40 enseñas, liderando el crecimiento de ventas en el canal minorista y de hostelería.
Los alimentos que más han subido de precio en los supermercados este mes
Las Provincias - Tamara Villena
Las mayores subidas este septiembre se han dado en naranjas (+13,6%), lechugas iceberg (+5,6%) y ajos (+4,6%), con casos destacados de aumentos superiores en Hipercor, Aldi y Alcampo. Incrementos más leves afectan harina de trigo, aceite de girasol y arroz. Entre los que bajaron están macarrones, lentejas, aceite de oliva y patatas.
El precio de los desayunos sigue al alza: un 14% más caro desde 2023
La Razón - Rosa Carvajal
El coste del desayuno tradicional en España, que incluye café, leche, azúcar y tostada con aceite, ha aumentado un 8% en el último año y un 14% en dos años, superando el IPC general. El café ha subido un 20,2%, seguido por el chocolate y los huevos, mientras que el azúcar y el aceite de oliva disminuyeron de precio.
El aceite repunta ante la incertidumbre sobre la próxima cosecha por la falta de lluvias
EFEAGRO - Angélica Quintana
La campaña del aceite de oliva en España termina con previsiones de una cosecha menor debido a la insuficiencia de lluvias y un verano extremadamente caluroso. Se estima una producción de 1,25 millones de toneladas, inferior a la anterior, con impacto alcista en los precios. El consumo mundial en aumento impulsa la subida de precio.
El Gobierno gallego exige una rebaja del IVA al pescado para revitalizar su consumo
La Voz de Galicia - A. Pascual
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la XII Conferencia Internacional de Pesca en Vigo, pidió al Gobierno central reducir el IVA del pescado como alimento básico. Galicia concentra el 40% de la flota pesquera española y el 50% de pescado fresco descargado. Anunció ayudas para formación y relevo generacional en el sector.
Más del 25% de las compras online en España son devueltas, llegando al 35% en picos como Black Friday. La ropa lidera devoluciones (24%), seguida por calzado (14%) y accesorios (11%). Este fenómeno genera retos logísticos y ambientales y propicia un mercado creciente de ventas de productos devueltos a precios reducidos.
La producción brasileña de carnes en 2026 llegará a 32,3 millones de toneladas, un 0,8% más que en 2025, con récords en pollo y cerdo, aunque la bovina caerá un 3,6%. Las exportaciones alcanzarán 11 millones de toneladas, impulsadas por mercados clave como China pese a aranceles estadounidenses, según la Conab.
La Junta de Castilla y León inmovilizó una granja con 760.000 gallinas tras confirmar un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1. Se establecieron zonas de restricción y vigilancia para evitar propagación. El riesgo para la salud pública es bajo; el consumo de carne y huevos cocinados no presenta peligro.
La viruela en ovejas y cabras está provocando nuevos aumentos de precios en la carne
La Razón - Guillermo Sebastiá
Más de 260.000 animales muertos por la viruela ovina y caprina han provocado alzas importantes en el precio del cordero y cabrito, con subidas en supermercados y carnicerías. La producción lechera también cae, afectando derivados como la feta, clave en exportación griega. Grecia ha implementado medidas para contener la enfermedad.
El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, anunció una nueva ley para limitar la publicidad de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sal dirigida a menores. La medida busca proteger la salud infantil, revertir la alta exposición a anuncios diarios y sigue a otros países europeos que ya aplican restricciones similares.
Marcas de Restauración, con 52 cadenas y 170 marcas, representa el 30% del mercado y ha crecido un 3% en visitas, pese a consumidores cautelosos por subida de viajes y alojamientos. La fidelización de empleados es prioridad, enfrentan la competencia de la venta de comida lista en supermercados y anticipan ajustes por la nueva ley antitabaco.
El grupo Adeo lanza ‘All Adeo’, un programa internacional por el que todos sus empleados recibirán gratis acciones de la empresa a partir de septiembre de 2025, adquiribles íntegramente tras tres años de antigüedad. En España, beneficia a 25.000 trabajadores. La iniciativa refuerza la cultura de compartir y la implicación global del grupo.
La danesa planea sumar 75 tiendas en España y 25 en Portugal en tres años, generando 1.000 empleos y 50 millones de inversión en la península. El enfoque será grandes áreas metropolitanas, reforzando presencia digital con inversiones en IT y plataformas online. España supera las 170 tiendas y es tercer mercado global de la marca.
Hugo Boss subirá precios hasta un 20% en 2026 tras reforzar eficiencia y cerrar tiendas
Merca2 - Mireia Martínez
La firma de lujo aplicará aumentos de precios entre el 10% y 20% globalmente (excepto China) en su colección primavera-verano 2026, respaldada por mejoras en eficiencia, cierres de tiendas poco rentables y nuevas capacidades digitales. La empresa también redistribuye su abastecimiento y mitiga aranceles con estrategias de importación.